Arbitrum
Last updated
Last updated
Autor - Kairos - Mar '25
Con el crecimiento actual de la tecnología blockchain y su ecosistema, ha aumentado la necesidad de redes más rápidas, seguras y escalables. En respuesta a esta necesidad , nace Arbitrum, una solución que mejora la escalabilidad de Ethereum sin comprometer su seguridad.
Una solución de escalabilidad construida sobre Ethereum ETH. Su arquitectura optimiza las transacciones en la red principal, reduciendo costos y aumentando la eficiencia. Diseñada para optimizar la ejecución de transacciones y contratos inteligentes sin necesidad de modificar la infraestructura base de Ethereum. Su tecnología se basa en el uso de rollups optimistas.
Para visualizar su funcionamiento, pensemos en una autopista con un carril exclusivo para autobuses. En lugar de que cada persona (transacción) viaje en su propio auto y congestione la carretera (Ethereum), los rollups optimistas agrupan a muchas personas en un autobús (bloque de transacciones) que se mueve más rápido y con menos costos. Solo si alguien duda de su recorrido, se revisa el trayecto para confirmar que todo está en orden.
Esta estructura permite procesar múltiples transacciones fuera de la cadena principal antes de confirmarlas en Ethereum. Como resultado, las tarifas de gas disminuyen y la red puede manejar más operaciones, brindando una experiencia más eficiente tanto para desarrolladores como para usuarios.
Arbitrum está compuesta de dos cadenas principales, cada una enfocada en diferentes casos de uso y necesidades dentro del ecosistema blockchain:
La cadena más utilizada dentro del ecosistema de Arbitrum y está orientada principalmente a DeFi. Al aprovechar la escalabilidad de los rollups optimistas, permite a los protocolos operar con mayor eficiencia, reduciendo los costos asociados a las transacciones.
Arbitrum One es la solución más consolidada dentro del ecosistema y opera como un Stage 1 Optimistic Rollup, lo que significa que su arquitectura ya cuenta con un sistema de pruebas de fraude completamente funcional y con al menos cinco actores externos que pueden validarlas. Su diseño garantiza que los usuarios puedan salir de la red sin depender de operadores centralizados, lo que refuerza su seguridad y descentralización. Además, todos los datos necesarios para recrear el estado de la red se publican en Ethereum L1, asegurando transparencia y verificabilidad. En caso de una actualización no deseada por parte de actores con mayor control que el Security Council, los usuarios tienen un período de al menos siete días para retirarse de la red de manera segura. Gracias a estos mecanismos, Arbitrum One no solo proporciona escalabilidad y eficiencia, sino que también mantiene un alto nivel de seguridad y descentralización dentro del ecosistema Ethereum.
Diseñada para manejar un alto volumen de transacciones, se enfoca en aplicaciones donde la rapidez y los costos reducidos son críticos. ideal para juegos en línea, redes sociales descentralizadas y plataformas con gran interacción de usuarios. Utiliza el protocolo AnyTrust, que reduce las tarifas de transacción mediante el uso de un Comité de Disponibilidad de Datos, en lugar de depender completamente de la red Ethereum. Esto permite que ofrezca una alternativa más accesible para aplicaciones de alto tráfico.
Arbitrum Nitro es el motor tecnológico que impulsa su ecosistema, basado en un stack de Optimistic Rollup diseñado para optimizar la escalabilidad y eficiencia de la red. Su arquitectura permite mejorar el rendimiento de las transacciones sin comprometer la seguridad ni la compatibilidad con Ethereum.
Uno de sus pilares fundamentales es la secuenciación de transacciones, que organiza todas las operaciones en un orden específico para garantizar un procesamiento estructurado. Mediante una función de transición de estado, las transacciones son ejecutadas de forma determinista, asegurando coherencia y fiabilidad en la red.
Además, Nitro mantiene una compatibilidad total con Ethereum al integrar el núcleo del código de Go-Ethereum. Permite que las aplicaciones y contratos inteligentes desplegados en Ethereum puedan operar en Arbitrum sin modificaciones significativas. Al soportar estructuras de datos, formatos y la Ethereum Virtual Machine EVM, se facilita la migración y el desarrollo de nuevas soluciones dentro del ecosistema.
Otro aspecto clave es la separación entre pruebas y ejecución, lo que mejora tanto la seguridad como la eficiencia del sistema. Para ello, el código fuente se compila en dos versiones: una en código nativo, que se emplea en las pruebas de fraude y refuerza la portabilidad del sistema, y otra en código WASM, diseñada para optimizar la velocidad de ejecución en los nodos de Nitro.
Finalmente, Nitro implementa el protocolo Optimistic Rollup, una tecnología que permite escalar Ethereum sin necesidad de validar cada transacción en tiempo real. A través de pruebas de fraude interactivas, las transacciones solo son publicadas en la capa 1 de Ethereum cuando su validez es cuestionada, lo que reduce costos y mejora la eficiencia operativa. Gracias a esta combinación de elementos, Arbitrum Nitro se posiciona como una solución avanzada y confiable para la evolución del ecosistema blockchain.
Arbitrum se basa en dos implementaciones clave de Nitro, cada una con un enfoque diferente en cuanto a costos, seguridad y escalabilidad.
Arbitrum Rollup: La implementación estándar de la tecnología Nitro se encuentra en Arbitrum One, la cadena principal enfocada en DeFi y dApps. Su funcionamiento permite organizar y agrupar transacciones antes de publicarlas en Ethereum, lo que optimiza la eficiencia de la red y reduce los costos de transacción. Además, se basa en la seguridad de Ethereum Layer 1, lo que garantiza que todas las transacciones sean verificadas y almacenadas en la red principal, asegurando la transparencia y descentralización del ecosistema.
Arbitrum AnyTrust: Una variante de la tecnología Nitro diseñada para ofrecer transacciones más rápidas y económicas. En lugar de depender completamente de Ethereum, utiliza un Comité de Disponibilidad de Datos, lo que reduce la carga sobre la red principal y optimiza la eficiencia. Esta arquitectura está especialmente enfocada en aplicaciones con un alto volumen de transacciones, como juegos en línea y redes sociales descentralizadas, donde la rapidez y los costos reducidos son esenciales. AnyTrust se implementa en Arbitrum Nova, proporcionando una infraestructura escalable y accesible para plataformas con gran interacción de usuarios.
Arbitrum no solo proporciona escalabilidad, sino que también permite la expansión del ecosistema a través de herramientas avanzadas que mejoran la personalización y el rendimiento.
Permite a los desarrolladores crear cadenas personalizadas (L3) dentro del ecosistema de Arbitrum, adaptadas a necesidades específicas. Estas cadenas pueden ser tanto privadas como públicas, dependiendo de los requisitos del desarrollador, lo que ofrece una mayor flexibilidad para distintos casos de uso. Orbit se basa en la infraestructura de Nitro, lo que garantiza un alto nivel de seguridad y escalabilidad. Gracias a esta tecnología, es posible implementar soluciones adaptadas, como cadenas diseñadas específicamente para instituciones financieras, empresas o aplicaciones que requieren un control más personalizado sobre su entorno blockchain.
Stylus es una extensión de Arbitrum Nitro que introduce una nueva máquina virtual basada en WebAssembly (WASM). Esta tecnología permite a los desarrolladores escribir contratos inteligentes en lenguajes de programación convencionales, como Rust, C y C++, además de Solidity, ofreciendo una mayor flexibilidad y optimización en la ejecución de aplicaciones descentralizadas (dApps).
Menores costos de gas, ya que los contratos inteligentes se ejecutan de manera más eficiente.
Mayor velocidad de procesamiento, optimizando el rendimiento de las aplicaciones.
Compatibilidad con Solidity, lo que permite combinar lenguajes en un solo entorno de desarrollo.
Casos de uso avanzados, como ZK-proofs, Finanzas Descentralizadas complejas y juegos on-chain.
El token ARB del ecosistema de Arbitrum en términos de gobernanza y descentralización. A diferencia de otras redes que aún dependen de equipos centralizados para la toma de decisiones, Arbitrum ha dado un paso importante hacia la autonomía comunitaria mediante su DAO (Organización Autónoma Descentralizada).
A diferencia de otros tokens en blockchain, ARB no se usa para pagar tarifas de gas, ya que las transacciones en Arbitrum siguen utilizando ETH. Su propósito principal es la gobernanza, lo que significa que los poseedores del token pueden participar en decisiones clave sobre el futuro del protocolo. Algunas de las funciones principales de $ARB son:
Gobernanza descentralizada: Permite a los holders votar sobre propuestas relacionadas con mejoras en la red, asignación de fondos y cambios en el ecosistema.
Administración del Tesoro de la DAO: Arbitrum cuenta con un tesoro comunitario valorado en miles de millones de dólares, y los titulares de ARB deciden cómo se utilizan estos fondos.
Actualizaciones del protocolo: La DAO de Arbitrum tiene el poder de aprobar mejoras tecnológicas, como optimizaciones en Nitro, Orbit y Stylus.
Arbitrum emplea un modelo de gobernanza on-chain, donde todas las decisiones se toman a través de votaciones registradas en la blockchain, asegurando transparencia y participación democrática. El proceso de toma de decisiones en la DAO funciona de la siguiente manera:
Propuesta (AIP - Arbitrum Improvement Proposal): Cualquier usuario con una cantidad mínima de tokens puede presentar una propuesta formal para mejorar el ecosistema.
Discusión en foros: Antes de la votación, la comunidad debate la propuesta en el Foro de Gobernanza de Arbitrum.
Los holders de ARB votan a través de Snapshot.
El poder de voto está determinado por la cantidad de tokens en posesión.
Implementación: Si la propuesta es aprobada, se lleva a cabo en el ecosistema.
Arbitrum se ha consolidado como una de las soluciones más eficientes para escalar Ethereum, manteniendo seguridad, compatibilidad y costos reducidos. Su ecosistema, compuesto por Arbitrum One, Nova y tecnologías como Nitro, Orbit y Stylus, lo convierte en una opción clave para desarrolladores y usuarios que buscan aprovechar las ventajas de la tecnología sin sacrificar eficiencia ni descentralización. Con una comunidad en constante crecimiento y una integración cada vez más profunda con el ecosistema de Ethereum, Arbitrum se posiciona como una pieza clave en la evolución del sector blockchain. A medida que la demanda por soluciones escalables sigue aumentando, su capacidad para mejorar la eficiencia de la red y reducir costos refuerza su papel como una de las alternativas más prometedoras para el futuro del ecosistema.